Los invitamos a la actividad que da cierre al primer eje temático del Plan Anual Addip 2021: la identidad nacional en el diseño. En esta ocasión contamos con la presencia de tres estudios de diseño jóvenes que reflexionaron acerca de la identidad material: ¿cuánto se ponen en juego los materiales a la hora de diseñar?, ¿hay una búsqueda explícita por utilizar materiales locales y/o autóctonos?, ¿qué piden y opinan los clientes?, ¿generamos una identidad como estudio a partir de la repetición y/o continuidad en los materiales?, ¿cómo se nos reconoce?
Para ello invitamos a Estudio Blanes (Mag. Antonella Abaldo y Lic. Fernanda Pucciano), Estudio FMB (Lic. Faustina Migliaro Broglio) y Muar Diseño (Dis. Federico Mujica y Carolina Arias), la mesa fue moderada por la Int. Lourdes Betancor.
Pueden acceder al video de la actividad en nuestro canal de YouTube.
Fecha: miércoles 23 de junio
Hora: 19.30 h
Lugar: Zoom
Actividad gratuita, con inscripción previa. Formulario de inscripción.

CONTENIDOS
Desde tres puntos de vista distintos, a partir de las voces de tres estudios jóvenes, indagaremos a cerca de la identidad material, algunas de las preguntas que plantearemos son las siguientes:
¿Hay una intención de utilizar materiales nacionales? ¿Tiene un plus? ¿El consumidor/cliente lo pone en valor?
Hay constantes en la materialidad de sus proyectos? ¿Hay una búsqueda por un lenguaje propio o una identidad como estudio uruguayo?
En cuanto a las metodologías de trabajo, ¿tienen alguna constante a la hora de plantearse un desafío o proyecto nuevo? ¿tienen un proceso de trabajo propio y/o particular?
¿Cómo son los clientes en Montevideo, el interior o el exterior? ¿Qué implica diseñar en cada geografía? ¿Hay diferencias?
PONENTES
Antonella Abaldo | Estudio Blanes
Licenciada en Diseño de Interiores por la Universidad ORT Uruguay. Magíster en Diseño de Espacios Comerciales: retail por la Escuela de Diseño de Barcelona y la Universidad de Valencia. Fundadora y codirectora de Estudio Blanes desde hace 5 años, donde se desarrollan proyectos y ejecución de interiorismo, arquitectura y mobiliario. Es docente en el área de diseño de la licenciatura y tecnicatura en Diseño de Interiores de la Universidad ORT Uruguay.
Fernanda Pucciano | Estudio Blanes
Licenciada en Diseño de Interiores por la Universidad ORT Uruguay. Codirectora de Estudio Blanes desde hace 4 años, donde se desarrollan proyectos y ejecución de interiorismo, arquitectura y mobiliario. Es docente de la licenciatura y tecnicatura en Diseño de Interiores de la Universidad ORT Uruguay.
Faustina Migliaro Broglio | Estudio FMB
Licenciada en Diseño de Interiores por la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay. Participación de curso de Diseño en la Facultad de Salamanca en el año 2015. Fundadora de Estudio FMB (Faustina Migliaro Broglio) en el año 2017, situado en la ciudad de Salto. Actualmente continua trabajando en él.
Muar Diseño | Federico Mujica y Carolina Arias
Establecido en 2011 por Federico Mujica Iturria y Carolina Arias Bianchi, trabaja en múltiples disciplinas, desde arquitectura, diseño de interiores, diseño de mobiliario, iluminación y objetos para el hogar. Diseño contemporáneo de formas simples, cuidado estético, uso de materiales nobles, y un estrecho vínculo con la producción son las características del estudio. Actualmente licencia productos para marcas de alto padrón en Brasil y piezas coleccionables en galerías de diseño europeas.
MODERADORA
Lourdes Betancor | Directiva de Addip
Diseñadora de Interiores, desde 1990. Socia fundador de Din Design, estudio dedicado a la realización de proyectos y dirección de obras de diseño de interiores. Realiza proyectos y reformas para vivienda, espacios comerciales y oficinas. Docente de la Facultad de Arquitectura de Universidad ORT Uruguay. Docente de las materias: Tecnología 1, Tecnología 2 y Taller de Practicas Constructivas en la Licenciatura en Diseño de Interiores. Es miembro de Addip, integra la actual Directiva y fue vicepresidente de la asociación (2005-2006).
Comments